OCOE REFUERZA SU COMPROMISO EN EL XV CONGRESO DE LA FUNDACION EUROPEA DE MTCI EN PEÑISCOLA
El XV Congreso de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI), celebrado en Peñíscola del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, ha sido un punto de encuentro clave para profesionales de la osteopatía, la acupuntura y la naturopatía. En este prestigioso evento, la Organización Colegial de Osteópatas de España (OCOE) ha desempeñado un papel fundamental, consolidando su liderazgo en el ámbito de la osteopatía y reforzando su compromiso con la regulación y el reconocimiento de la profesión.
Participación activa de la OCOE en el Congreso
La presencia de la OCOE en el congreso ha sido destacada, con la participación de su Junta Directiva.
La Presidenta de la OCOE, Dª. Elena Mariño, junto con el Dr. Ramón María Calduch, Presidente de la FEMTCI, y Dª. Mar García, Presidenta de la Asociación Española de Terapeutas Naturales ASESTENA y Secretaria General de OCOE, expusieron en una mesa redonda el enfoque de la Estrategia de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa 2025-2034 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobada recientemente en su Asamblea General, y en la que se refuerza el camino hacia una mayor integración de disciplinas como la osteopatía en los sistemas de salud. Esta Estrategia marca un compromiso claro por parte de los países para garantizar seguridad, eficacia y validación científica en la medicina tradicional, complementaria e integrativa (MTCI), lo que abre nuevas oportunidades para el reconocimiento oficial de la osteopatía.
Además, la OCOE ha liderado talleres prácticos sobre los diferentes enfoques de la osteopatía en esta materia, permitiendo a los asistentes profundizar en técnicas innovadoras y compartir experiencias con expertos nacionales e internacionales.
El trabajo de la Junta Directiva de la OCOE en el Congreso
Durante el evento, la Junta Directiva de la OCOE ha mantenido reuniones estratégicas con representantes de la FEMTCI, Practitioner’s Register (PR) y ASESTENA, con el objetivo de fortalecer alianzas y seguir impulsando la regulación de la osteopatía en España. Estas reuniones han sido clave para definir estrategias conjuntas que permitan avanzar en la integración de la osteopatía dentro del marco sanitario y educativo.
Asimismo, OCOE ha aprovechado el congreso para presentar nuevas iniciativas de formación y certificación profesional, alineadas con los estándares europeos de calidad en osteopatía. La organización ha reafirmado su compromiso con la excelencia y la seguridad en la práctica osteopática, promoviendo la adopción de la UNE-EN 16686:2015 como referencia normativa en España.
Compromiso con la formación continua
Uno de los grandes retos de la OCOE es la formación continua, un aspecto clave para garantizar el desarrollo y la actualización constante de los osteópatas en España. En línea con este compromiso, la organización está desarrollando y organizando jornadas de formación continua dirigidas a todos sus asociados, con el objetivo de proporcionar herramientas actualizadas, formación de calidad y espacios de aprendizaje colaborativo.
Estas jornadas formativas no solo buscan mejorar la práctica clínica, sino también asegurar que los profesionales estén alineados con los estándares europeos de calidad, como los establecidos en la UNE-EN 16686:2015.
Construyendo el futuro de la osteopatía en España
El trabajo de la OCOE en el Congreso de la FEMTCI y su apuesta por la formación continua reflejan el esfuerzo constante de la organización por consolidar la osteopatía como una disciplina reconocida y regulada en España. Con una comunidad cada vez más involucrada y el respaldo de la Estrategia de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa 2025-2034 de la OMS, el futuro de la osteopatía en España sigue avanzando hacia su plena integración en el sistema de salud.
En este camino, la educación y la formación profesional juegan un papel fundamental, y OCOE sigue firme en su misión de proporcionar a sus miembros oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
- Para profesionales de la salud, osteópatas y especialistas interesados en formar parte de las Jornadas Formativas de la OCOE, esta es una oportunidad para contribuir con su experiencia y conocimientos.
- Si deseas participar como ponente o colaborador, puedes enviar tu candidatura y currículum a la siguiente dirección: ocoe@ocoe.es
Más Información: www.ocoe.es